jueves, 20 de marzo de 2008

Calentamiento global amenaza las existencias de agua en México

Calentamiento global amenaza las existencias de agua en México

México, 20 mar (PL) El calentamiento global y la sobreexplotación de recursos hídricos pueden hacer que, en menos de tres décadas, México enfrente una severa escasez de agua, de acuerdo con los más recientes estudios.

Un informe de especialistas de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) plantea la necesidad de ir acometiendo planes integrales de tratamiento de agua, el uso sustentable de ese recurso y la aplicación de opciones tecnológicas ante esa realidad.

Lo cierto es que el cambio climático está modificando el ciclo hidrológico en todo el planeta, esperándose sequías más intensas mientras la demanda del líquido es mayor.

En declaraciones al diario El Financiero, José Luis Luege, director general de la Comisión Nacional del Agua, afirmó que el cambio climático obliga a autoridades y usuarios a diseñar nuevos esquemas de distribución y reutilización.

Esa entidad reiteró que la escasez de agua en México será el primer indicio de una crisis y recordó la ONU advirtió una disminución en el mediano plazo de la disponibilidad de agua potable para 70 millones de personas en América Latina, incluyendo México.

Ello es producto del calentamiento global, el cual apunta un panorama poco alentador para la región por la limitación de la capacidad de respuesta que tienen los gobiernos ante ese problema.

El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente llegó a afirmar en su informe Cambio Climático en América Latina y el Caribe que México, Venezuela, Ecuador, Brasil y Perú podrían ver comprometida la supervivencia de especies.



--
AHANAOA A. C.
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado
http://www.nutriologiaortomolecular.org/
http://www.seattlees.com/

No hay comentarios: