viernes, 2 de mayo de 2008

Calentamiento global está creando desiertos submarinos en el trópico

Calentamiento global está creando desiertos submarinos en el trópico
La falta de oxígeno en los océanos se traduce en reducción de la vida marítima y muerte de animales. Los más afectados son el Pacífico ecuatorial y el Atlántico tropical.

Científicos de la Universidad de Kiel, en Alemania, detectaron que se están formando desiertos en el fondo del océano por causa del calentamiento global. La disminución de oxígeno en grandes áreas submarinas, es lo que dificulta la supervivencia de miles de especies.

Según las investigaciones de los científicos, en las que realizaron una serie cronológica sobre la concertaciones de oxígeno que hubo en los últimos 50 años en regiones tropicales de los océanos, se identificaron grandes áreas marinas donde el oxígeno es mínimo.

Los investigadores comprobaron que en el Pacífico ecuatorial y en el Atlántico tropical, en la capa que va de los 300 a los 700 metros de profundidad, la disminución del oxígeno es de 0,09 a 0,34 micromoles (unidad de cantidad en química), por cada kilo en un año.

La reducción de estos niveles de oxígeno, afecta los procesos biogeoquímicos marinos y tienen importantes impactos en los ciclos del nitrógeno y el carbono.

Asimismo, las concertaciones de oxígeno son muy sensibles a los cambios en los flujos entre el mar y el aire, por lo que los organismos marinos mueren por el bajo oxígeno.

La realización del estudio no ha sido fácil, debido a que los datos históricos de los que disponían eran muy escasos. Sin embargo, ahora se dispusieron una especie de flotadores, que proporcionan información sobre los perfiles de oxígeno en todos los mares del planeta.


--
AHANAOA A. C.
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado
http://www.nutriologiaortomolecular.org/
http://www.seattlees.com/

1 comentario:

Moukir dijo...

La Escuela Superior Politecnica del Ecuador da algunas opcines para prevenir o ayudar este mal que nos amenaza a todos en el mundo ,El calentamiento global, a continuacion les dejo el link al proyecto "Creación De Una Fundación Para El Manejo Y Tratamiento De Los Residuos Sólidos Reciclables":
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/527