Aunque la evasión y la elusión de impuestos tienen graves consecuencias en todo el planeta, en el caso de los países más empobrecidos, condenan a su población a perder miles de millones de dólares de potenciales ingresos tributarios que podrían usarse para combatir la pobreza.
En un mundo donde las empresas poco éticas se permiten esquivar impuestos sin sufrir por ello ningún tipo de consecuencia, las naciones más empobrecidas están perdiendo miles de millones de dólares de potenciales ingresos tributarios que podrían usarse para financiar el bienestar de su población. InspirAction estima que los países en desarrollo pierden 160.000 millones de dólares al año por la evasión y la elusión fiscal.
Los impuestos que pagan las grandes empresas que obtienen beneficios en estos países, ayudarían a financiar escuelas y hospitales, y a contar con el apoyo financiero para invertir en un desarrollo sostenible. Con estos ingresos, los países empobrecidos podrían, por ejemplo, invertir en energía limpia en lugar de depender de combustibles fósiles, cuyo uso agrava el cambio climático y por lo tanto las condiciones de vida de su población.
Las palabras no son suficientes. Es necesario actuar. Pide a Mariano Rajoy y al resto de líderes del G20 que se asegure de que la voz de las personas más pobres se escuche en la cumbre del G-20.
*InspirAction forma parte de la campaña internacional No a los paraísos fiscales
![]() | Mensaje neutro en carbono |