Comienza histórico encuentro para buscar acuerdo sobre clima globalCopenhague recibe a miles de personas. Los diálogos deberán superar la profunda división entre países ricos y pobres sobre la forma de compartir el costo del recorte de emisiones dañinas. Dinamarca, (Agencias).- La cumbre más grande de la historia sobre el clima comenzó ayer con una descarnada advertencia de la ONU sobre el riesgo de la desertificación y el aumento del nivel de los mares, mientras los anfitriones daneses dijeron que es posible llegar a un acuerdo. En EEUU, un funcionario de la Casa Blanca dijo que la Agencia de Protección Ambiental determinará que los gases invernadero representan un riesgo para la salud humana, permitiendo la regulación de emisiones sin acciones del Congreso y fortaleciendo con ello la apuesta climática de Washington. Líderes mundiales El primer ministro danés, Lars Lokke Rasmussen, dijo a delegados de 190 naciones que se estaba dando un nuevo impulso para un acuerdo y que 110 líderes mundiales, incluyendo al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, asistirán a la finalización de la cumbre que se desarrolla entre el 7 y el 18 de diciembre. La presencia de tantos líderes mundiales implica "una oportunidad inmensa. Una oportunidad que el mundo no puede permitirse perder", dijo Rasmussen sobre los diálogos que apuntan a reemplazar el existente Protocolo de Kioto que expira en 2012. "Un acuerdo está dentro de nuestro alcance", indicó. Políticos y científicos instaron a que en los diálogos, a los cuales asisten 15 mil delegados, se acuerden acciones inmediatas para limitar la emisión de gases invernadero, señalados como responsables del calentamiento global. Recursos También hicieron un llamado para que los gobiernos dispongan miles de millones de dólares en asistencia y tecnología para que los países pobres puedan hacer frente al cambio climático. El líder del panel de científicos de clima de la ONU, Rajendra Pachauri, expresó que se necesitan acciones para evitar que se intensifiquen ciclones, olas de calor, inundaciones y para eludir la posible pérdida de la capa de hielo de Groenlandia, que podría implicar un aumento de 7 metros del nivel de los mares. Agregó que incluso con una meta ampliamente aceptada de limitar el calentamiento a un máximo de dos grados Celsius sobre niveles pre industriales, eso podría llevar a un aumento de los mares que "podría sumergir varias pequeñas islas Estado y Bangladesh". "Ahora es aplastante la evidencia de que el mundo se beneficiaría ampliamente de adoptar acciones anticipadas y que el retraso sólo llevaría a costos en términos económicos y humanos que se volverían progresivamente altos", expresó. CORREOS ELECTRÓNICOS El encargado también defendió las afirmaciones de que los humanos están causando el calentamiento del planeta, después de que críticos dijeran que información filtrada de correos electrónicos de una universidad británica habían minado la evidencia. Pachauri dijo que las conclusiones estaban exentas de manipulaciones debido a un estricto proceso de revisión. "Con un poco de suerte, esto sólo será un pequeño incidente en la historia de este proceso", comentó sobre el escándalo Jonathan Pershing, jefe de la delegación estadounidense que solía ser una de los autores en el panel presidido por Pachauri. Muchas naciones indican que Estados Unidos es clave para alcanzar un acuerdo en Copenhague. Obama apunta a reducir las emisiones estadounidenses en un 3 por ciento bajo los niveles de 1990 para 2020, pero la legislación se encuentra estancada en el senado. Falta de confianza La Unión Europea dijo que podría agudizar su apuesta para limitar las emisiones de carbono si Estados Unidos paga por mayores reducciones de gases invernadero en naciones pobres, apuntando principalmente a frenar la deforestación. Naciones en desarrollo incluyendo a pequeñas islas Estado, que son más vulnerables al aumento del nivel de los mares, demandaron mayores acciones. Alden Meyer, de la Unión de Científicos Preocupados, dijo que la cumbre de Copenhague comenzó con dos problemas: la falta de una legislación estadounidense aprobada y "cuestiones de confianza entre el Norte y el Sur". La conferencia arrancó con vídeos de niños de todo el mundo que instaban a los delegados a ayudarlos a crecer en un mundo exento de un calentamiento catastrófico. En las cercanías, activistas ambientales competían entre sí para promover sus campañas contra la deforestación, por la energía no contaminante o el crecimiento con poco consumo carbónico. AHANAOA A. C. Miguel Leopoldo Alvarado Saldaña, N.D. Fundador y presidente. http://www.nutriologiaortomolecular.org/ |
martes, 8 de diciembre de 2009
Comienza histórico encuentro para buscar acuerdo sobre clima global
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario