domingo, 25 de noviembre de 2007

El calentamiento global en Tibet

everest.jpgEl altiplano tibetano se considera uno de los barómetros del cambio climático en el planeta. Por esa razón, los meteorologos chinos se están empezando a preocupar.

La temperatura en la Región Autónoma del Tibet está subiendo entre 3 y 4 grados cada década, algo por encima de la media china y mundial. La disminución de la cantidad de nieve y el retroceso de los glaciares provocan la sequía en las praderas y que los desiertos se expandan, amenazando el frágil ecosistema propio de la región.

Según Song Shanyun, director de la Oficina Meteorológica de la región autónoma del Tibet,

Los desastres naturales como las sequías, los corrimientos de tierra, las tormentas de nieve y los incendios son ahora más frecuentes y calamitosos. El número de víctimas mortales es mayor y las pérdidas económicas mayores.

Hasta hay quien advierte que el Everest podría perder su capa de hielo y nieve si el aumento de la temperatura sigue a este ritmo. Un deshielo como este podría afectar tanto a la zona del Tibet como a Buthan, Nepal, China o India.

Fuente: Buenosdiasplaneta.org

No hay comentarios: