27 de Junio de 2008.
         Unos          científicos trabajando dentro de un proyecto conjunto de la CSIRO y de          la compañía Grains Research and Development Corporation (GRDC), han          logrado un gran avance al acumular un 30 por ciento de un inusual ácido          graso insaturado en el modelo vegetal Arabidopsis.
                           Menéame
         
         Los ácidos grasos insaturados son generalmente obtenidos a partir de          materias petroquímicas para producir plásticos, pinturas y cosméticos.
         
         La GRDC está desarrollando nuevas tecnologías para la producción de          diversos ácidos grasos insaturados en semillas oleaginosas, con el fin          de contribuir a abrir el camino de Australia hacia la "bioeconomía".
         
         El empleo de los cultivos como biofábricas tiene muchas ventajas, y no          sólo como un medio de reemplazar a las menguantes fuentes petroquímicas          de materias primas. Retos globales como el crecimiento poblacional, el          cambio climático y el abandono de los recursos no renovables, están          abriendo nuevas oportunidades para los productos basados en sistemas          vivos.
         
         La producción en las biofábricas vegetales puede ser sincronizada con la          demanda, y reportará a los agricultores cosechas nuevas y de alto valor.          La tecnología genera pocos gases de efecto invernadero, es sostenible y          puede revigorizar los negocios agrícolas.
         
         Los investigadores están convencidos de haber encontrado los genes          adecuados, una buena comprensión de las rutas de biosíntesis y las          oportunas condiciones de cultivo para producir en el futuro cercano un          vegetal con un alto rendimiento, comercialmente viable, de ácidos grasos          insaturados.
         
         El alazor (cártamo) es una planta ideal para la producción industrial en          Australia. Se trata de un vegetal resistente y de fácil cultivo, está          ampliamente adaptado a las regiones australianas de producción y puede          ser aislada con facilidad de los sistemas de producción de alimentos.
Información adicional en:
--
AHANAOA A. C.
Lic. Nut. Miguel Leopoldo Alvarado
http://www.nutriologiaortomolecular.org/
http://www.seattlees.com/
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario